"Aclamado por la crítica", GRATIS con GamePass

VIDEOJUEGOS

por Zedoja

2/22/20234 min read

Mount and Blade II: Bannerlord, RTS + RPG

Muchos años de espera pasaron los fanáticos de la primera entrega de este título desarrollado por el estudio TaleWorlds Entertainment. Esperaron con ansias ver un nuevo título mejorado con los motores gráficos actuales y un elevado desarrollo del juego, ¿ha valido la pena?

En 2020, después de mucho preámbulo, decidieron sacar una versión de acceso anticipado para los jugadores que tanto esperaban por el estreno, en general la crítica fue positiva en cuanto a si era entretenido o no. Pero el sentimiento de ser un juego incompleto rondaba los comentarios y las reseñas de los que tuvieron oportunidad de probarlo. En aquel momento, Mount & Blade II: Bannerlord, se convirtió en el mayor lanzamiento del año al lograr 170,000 jugadores en simultaneo.

Fue hasta octubre de 2022 que el estudio sacó el juego a la venta y después de algunos meses ya podemos disfrutar de él de manera "gratuita" siempre y cuando seamos suscriptores de Game Pass.

En esta ocasión, nuestra aventura toma lugar como una precuela del primer lanzamiento en el mismo continente de Calradia pero, 210 años antes. El desarrollo de la historia está basado en los últimos años del Imperio Romano por los años 600 al 1100 A.D. del mundo real. El juego incluye la interacción de 8 facciones o reinos mayores los cuales tienen sus propias ideologías e irán tomando decisiones con diferentes repercusiones para el juego:

El reino Calrádico está en decadencia y debido a la amplitud del reino, se ve sumergido en una guerra civil dividida entre tres grandes facciones las cuales difieren en su visión a futuro para salvar al imperio: La facción calrádica del norte cree que el senado debería elegir al emperador, la facción calrádica del sur cree que la viuda del emperador más reciente debería convertirse en emperatriz, y la facción calrádica occidental cree que los militares deberían elegir al emperador. Esta guerra entre los tres bandos, ha debilitado y puesto en duda la fortaleza del reino. Todas las facciones calrádicas utilizan un equilibrio de caballería pesada, lanceros y arqueros. Esta situación está siendo aprovechada por los reinos emergentes y enemigos bárbaros del imperio:

Los vlandianos son un pueblo feudal especializado en la caballería pesada. Los esturgianos, situados en los bosques del norte, se especializan en la infantería. Los aserai del desierto meridional son expertos en tácticas tanto de caballería como de infantería. Los khuzait, un pueblo nómada que habita en la estepa oriental y se especializa en la arquería montada. Los Battanianos habitan los bosques centrales de Calradia se especializan en emboscadas y en la guerra de guerrillas.

¿Cuenta con algún tipo de historia?

Al comenzar el juego, este nos dará nuestra primera elección, si queremos entrar al modo SandBox para hacer y deshacer a nuestro ritmo, o si bien te gusta seguir un poco de historia, podrás elegir el modo campaña, que al final de cuentas, te da para hacer y deshacer lo que quieras.

Nuestro personaje comienza como perteneciente a una baja nobleza por lo que habrá que irse abriendo paso por Calradia, visitando poblados para reclutar mercenarios a cambio de unas cuantas monedas de oro, o bien, encontrar compañeros dispuestos a luchar por nuestra causa en el acenso a la gloria. Al igual que en Warband, podremos también completar misiones, tomar decisiones, persuadir a los personajes para poder lograr nuestros objetivos de una y otra manera.

Al principio de la aventura, la manera más sencilla de ir escalando, será amasando riqueza en oro a través de ayudar a los regentes de los pueblos a completar misiones sencillas las cuales irán subiendo de tono conforme vayas avanzando. Este juego tiene dos caras de la moneda, por una parte muchas de las actividades las realizarás en un mapa continental en el estilo de cualquier juego de estrategia en tiempo real pero una vez que decidamos realizar una actividad específica en un pueblo o alguna cueva, el juego nos transportará al campo de batalla para tomar acción a manera de juego de rol. También, como todo RPG, tendrás la opción de ir mejorando tus armas, armaduras y habilidades al igual que las de tus soldados; podrás invadir o salvar pueblos, destrozar cuevas de ladrones y asesinos, jugar al héroe salvando castillos o hacer al villano asediándolos con diferentes estructuras disponibles para tu diversión.

Todas estas actividades te costarán dinero, por lo que de una u otra manera, tendrás que desenvolverte en el campo de batalla, realizar actividades económicas, diplomáticas e incluso pensar en formar alianzas a través de tus herederos para seguir adelante, hacerte de un nombre en la corte real y disfrutar de todas las posibilidades que ofrece el juego.

Te invito a descargarte el juego y te generes tu propia crítica sobre Mount & Blade II: Bannerlord.