ChatGPT y ShaunTrack crean nuevo tema de Linkin Park al estilo Meteora

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

por Zedoja

4/23/20233 min read

20 años del lanzamiento del álbum "Meteora" de Linkin Park

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la industria musical de varias maneras, incluyendo la composición musical. Los avances en la tecnología han permitido a los investigadores y desarrolladores crear algoritmos que pueden generar música de forma autónoma, lo que ofrece nuevas oportunidades a los compositores y productores.

Uno de los principales usos de la IA en la composición musical es la creación de música de fondo para películas, televisión y videojuegos. Los algoritmos de IA pueden analizar los elementos clave de una escena, como la emoción y el tono, y luego crear una pieza musical que se ajuste perfectamente a la atmósfera deseada. Esto puede ahorrar tiempo y dinero a los productores, quienes antes tenían que buscar y contratar a un compositor para crear la música.

La IA también puede ayudar a los compositores a generar nuevas ideas para sus composiciones. Los algoritmos pueden analizar miles de canciones y crear patrones y estructuras que pueden ser utilizados para crear nuevas piezas musicales. Esto permite a los compositores obtener inspiración de fuentes que antes no estaban disponibles.

Nuevo tema de Linkin Park

Para conmemorar los 20 años del álbum "Meteora", el youtuber español "ShaunTrack", quién es conocido por ser un compositor, interprete multi instrumentalista y analista musical, se ha puesto a la tarea de crear un tema completamente nuevo pero al estilo de la época de meteora. Al principio, el prompt de Shaun fue muy general por lo que el chat le pidió que fuera un poco más específico en lo que necesitaba, así es como fue mejorando el prompt. Primero pidió que le creara la música en español para ver qué tal quedaba, sin embargo, se dio cuenta de que no iba a funcionar en el idioma español ya que la banda tenía un estilo característico de usar versos en rap para luego romper con la voz de Chester en los coros y algunas otras partes de las canciones, por lo que le pidió que escribiera de nuevo pero ahora en inglés. Shaun aceptó que no era un profesional a la hora de la pronunciación en inglés, pero decidió continuar sin pena.

Tan pronto ha quedado la letra, Shaun le pidió que le pusiera una armonía y tempo a la letra. Shaun entró en materia de la interpretación y arreglos por lo que dio comienzo a la parte creativa de darle forma a lo que el chatGPT había creado con una ambientación sintética para despues darle cuerpo con los instrumentos reales.

El gap entre la IA y la creativiad humana

Con la reciente explosión de las IA, la mayoría de gente piensa que esta va a venir a reemplazar muchos trabajos que actualmente realizan los humanos, y aunque este tema no es nuevo, ya que desde que se tiene conciencia humana, se han creado herramientas que facilitan el día a día de la gente para reducir el esfuerzo humano hasta la actualidad con procesos automatizados y realizados por máquinas; la gente en general está aterrorizada. Sin embargo, esta interacción que ha quedado grabada por Shaun, nos demuestra una vez más que la inteligencia artificial en manos de una persona creativa puede utilizarse para potencializar el talento y enfocarse en procesos más críticos que al final crearán un producto de mejor calidad. ¿Qué ha pasado? Shaun, siendo un experto en teoría musical, se dio cuenta de que algo no iba bien con la armonía que había propuesto el chatGPT al inicio y se dio cuenta hasta que empezó a usar los instrumentos reales. Por lo que ha seguido mejorando el prompt para que el chatgpt afinara la armonía usando las recomendaciones específicas de Shaun.

Personalmente siendo fan del antiguo Linkin Park puedo decir que, al final, Shaun ha tratado de emular el estilo de la banda, las rimas de Mike Shinoda y la mítica voz de Chester y ha quedado un verdadero temazo realmente al puro estilo Meteora. Aquí te dejo el video para que disfrutes de esta creación.

Ayúdanos a mejorar, escribe tu opinión: